Todo sobre el fraude de código de barras en la factura de tarjetas de crédito – Tarjetas con Dinero Crédito o Débito

Todo sobre el fraude de código de barras en la factura de tarjetas de crédito

Lo que debes saber para evitar fraudes

Dentro de la vida moderna, las tarjetas de crédito hoy suponen una de las herramientas más importantes para la administración financiera personal, razón por la que se ha convertido en una solución que cada vez más personas optan por usar. Sin embargo, en el auge de las tarjetas de crédito, también existen riesgos que deben ser considerados, uno de ellos el caso de fraudes de código de barras que se presenta en las facturas de este tipo de productos.

Hoy te explicaremos con detalle cómo se desarrollan este tipo de fraudes y en esta medida, cómo puedes evitar ser víctima de uno de ellos con prácticas formas de cuidar tus facturas y tu administración financiera. Empecemos:

¿Cómo funciona el código de barras de facturas de las tarjetas de crédito?

Antes de ver cómo podemos prevenir este tipo de casos, conviene revisar cómo funciona el código de barras en la factura de nuestras tarjetas de crédito. Se trata de una nueva manera en la que se pueden representar los números respectivos de registro para que puedan ser leídos de manera sencilla y rápida en el momento en el que se va a efectuar el pago de cuentas en contadores o bien en cajeros automáticos.

Una de las virtudes por las que se ha implementado, también, la lectura digital del código de barras, tiene que ver con que permite reducir al máximo los errores de escritura, dado que sigue una única secuencia que, dado el sistema que utiliza para su impresión, no dará espacio a equivocaciones o errores de comprensión. Además, no podemos dejar de lado los dígitos de control que comprueban posibles errores en la lectura digital. En este caso, la oportunidad de fraude se presenta si existe una modificación en el código, dado que a través de la lectura y en el momento de digitar un código de barras estamos autorizando la transferencia de dinero.

Prácticas de fraude de código de barras de las facturas

Antes de ver cómo evitarlo, veamos primero cuáles son las prácticas que tienen esta intención en la lectura de los códigos de barras. Una de las más frecuentes, es la apertura de cuentas bancarias a nombre de la víctima del fraude por parte de delincuentes, también está la interceptación de la factura, la cual puede ser entregada en casa mediante oficinas de correo o al buzón del usuario.

codigo de barras

Otros casos se han presentado cuando se imprimen facturas iguales a la de la víctima, aunque en esta situación pueden haber modificaciones del código de barras, incluso cambios en los números en el momento en el que se va a registrar un pago por Internet. En otras situaciones, los pagos van destinados a otras cuentas.

Consejos para evitar el fraude de código de barras

Finalmente, como lo prometido es deuda, te presentamos a continuación una serie de aspectos clave que debes tener en cuenta para evitar ser víctima de un fraude de este tipo, y ante todo, cuidar en lo máximo posible tu información financiera. Empecemos:

Evita el envío físico de tu factura

Una de las mejores formas de evitar la interceptación a la factura de tu tarjeta de crédito, es optando por la factura en débito automático, de manera que podamos cancelar el envío de la factura física al hogar. Además, también debemos tener en cuenta que con el débito automático no existe un código de barras que pueda ser falsificado, así, cualquier modificación o alteración al que haya lugar, será directamente responsabilidad de la entidad que emite el documento.

No realices pagos usando la factura física

Sabemos que por mucho tiempo la factura física es un elemento clave a la hora de realizar pagos, en especial si optamos por llevarla presencialmente para la lectura del código de barras. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que esta puede ser una excelente oportunidad tendida para que sea interceptada, en particular con las copias a las que pueden acceder personas malintencionadas. En este caso, te recomendamos, dentro de lo posible, solicitar o consultar en el sitio web el código de pago justo antes de realizar el pago.

Prueba con la factura en digital

Por mucho, las carpetas llenas de documentos y hojas han sido uno de los elementos que solemos tener en casa, pero sin duda la era digital ha cambiado esto cada vez en mayor medida, reduciendo la impresión de documentos y en su lugar, creando espacios de almacenamiento en dispositivos digitales donde podemos mantenerlos de manera segura. Es por ello que te sugerimos optar por las facturas en digital, pues es una excelente manera de evitar el fraude de código de barras en la factura de tarjetas de crédito, dado que son enviadas directamente a nuestro correo electrónico y solo podemos acceder a ellas con nuestra información.

Ahora que conocemos cómo tienen lugar este tipo de fraudes de código de barras y además, haber visto algunos consejos clave, sin duda es momento de tomar medidas y empezar a asegurar nuestra información. Recuerda que en nuestra sección podrás encontrar mucha más información de utilidad con la que podrás seguir aprendiendo sobre cómo evitar fraudes a los que puedes estar expuesto con este tipo de productos financieros.