7 Estrategias para sacar el mejor provecho de tu tarjeta de crédito – Tarjetas con Dinero Crédito o Débito

7 Estrategias para sacar el mejor provecho de tu tarjeta de crédito

Administra de manera correcta tu dinero

No solo se trata de una herramienta, La tarjeta de crédito puede ser una gran herramienta de apoyo financiero, dado que nos ofrece una facilidad importante de contar con recursos en casos de emergencia o bien para una finalidad en concreto que tengamos en consideración. Sin embargo, para que esto suceda de la forma correcta, todos los clientes e interesados en acceder a un producto como este deben saber cómo utilizarlo de manera eficaz.

El uso inadecuado puede de hecho conducir a problemas graves de gestión financiera, por ello en la actualidad es posible ver largas listas de personas con deudas muy grandes adquiridas por el uso desmedido de los recursos que proporcionan las entidades a través de las tarjetas de crédito. Pero también sabemos que es natural que todavía hayan muchas preguntas sobre el mejor uso de la tarjeta de crédito. Por ello en esta ocasión te ofrecemos información clave para ti y antes la premisa más importante: todo depende de cómo se utiliza la tarjeta de crédito.

¿Cómo usar una tarjeta de crédito de forma correcta?

Veamos a continuación una serie de claves que debemos considerar a la hora de adquirir un producto como este y también, por si ya la tienes y quieres mejorar tus hábitos de consumo con ella. Empecemos:

1. Microgerencia tus cuentas

Comprueba cada centavo que entra en tu factura. Siempre que tengas dudas o no tengas en claro un pago registrado o cualquier otro movimiento, lo mejor será que te pongas en contacto con la línea de ayuda. Ten a mano tus facturas y extractos para proporcionar la información necesaria que te ayude a agilizar el proceso. A veces se producen errores de facturación, aunque no es muy común. Es fundamental este aspecto, dado que implica un mayor control de los gastos, de forma que sabremos a dónde va nuestro dinero.

2. Mantén tus cuentas al mínimo

Convierte tus cuentas de tarjetas de crédito en porcentajes relacionados con tu salario mensual (sólo divide el importe de la factura por la cantidad que recibes, líquido). Si el importe de la factura está entre 10% a 15% de tu salario, es el momento de reducir los costos de la tarjeta. En primer lugar, nunca pagues el mínimo en la tarjeta de crédito. En segundo lugar, ahorra más para pagar los productos para ver y obtén descuentos. Tercero y último, disminuye el límite de tus tarjetas, y si es necesario, deja una tarjeta con un límite alto, deja esta tarjeta siempre en casa y sólo usa en planes destinados.

3. Pon tu tarjeta en automático

El vencimiento de la factura debe coincidir o estar muy cerca de la fecha en que recibas tu salario. Esto te da un mayor control sobre la remuneración y permite que no tengas que pagar multas por demoras en el pago y el cruce de las fechas. Lo mejor que puedes hacer ahora mismo es poner la factura de tu tarjeta en automático. Sólo ten cuidado de no entrar en el sobregiro y siempre busca mantener un seguimiento del dinero disponible para el pago.

4.Busca las tarifas y tasas más bajas

Independientemente del uso que le vayamos a dar a la tarjeta de crédito de préstamo, tener una tarjeta con tasas de interés más bajas ya es algo positivo para que tengas una opción en caso de emergencia extrema. Además, lo mejor es buscar anualidades de menor tamaño. Lo mejor será que antes de elegir el producto financiero, investigues muy bien cuáles son las tarifas y comisiones que aplica de acuerdo a los usos, si son fijos o no, etc.

5. Busca la mejor tarjeta para tus necesidades

No ayuda a tener una tarjeta de oro si no vas a utilizar los beneficios que este tipo de tarjetas ofrece, sobre todo porque las entidades bancarias disponen de una gran variedad de privilegios a los que sus clientes tienen acceso. Por lo tanto, ten en cuenta tu rutina de compras y el uso de la tarjeta en la elección, pues lo ideal es que nos inclinemos por la compra de una tarjeta que nos ofrezca los mayores beneficios y que en esta medida podamos aprovecharlos.

6. Siempre elige tarjetas de crédito que acumulan puntos

Esta es una modalidad que cada vez implementan más entidades bancarias en sus productos financieros, particularmente en las tarjetas de crédito. Se trata de puntos que se consiguen en el momento en el que se registran compras en establecimientos comerciales, por ejemplo. De esta manera, un punto puede equivaler a un monto de dinero determinado por la entidad. Los puntos se acumulan y se pueden redimir en el catálogo exclusivo de la entidad, incluso algunos se acumulan en millas.

7. No tengas varias tarjetas si no es necesario

Tener consciencia sobre lo que necesitamos y las alternativas adecuadas para suplir estas necesidades, es un aspecto esencial a la hora de utilizar una tarjeta de crédito. Es por ello que tener varias tarjetas de crédito no puede ser una opción si no es exclusivamente necesario. Ten en cuenta que, cuanto mayor sea el número de tarjetas, más difícil es controlar los costos al final del mes, pues cada producto cuenta con tarifas y comisiones distintas.

Para conocer más acerca de cómo usar correctamente tu tarjeta de crédito y/o débito, ten en cuenta que en nuestras secciones contamos con mucha más información que será de gran utilidad para ti. No te la pierdas.