4 Formas de evitar el fraude con tarjeta de crédito en las compras en línea
Cuida la información de tu tarjeta de crédito
Pese al auge de las compras por Internet, existen muchas personas que aún temen ingresar sus datos en una plataforma para efectuar las compras de productos o servicios. Esto se debe a que posiblemente han escuchado mucho sobre los riesgos de ser víctima de fraude con su tarjeta. Lo cierto es que en ningún caso, incluso en las compras físicas, estamos exentos de que algo así nos ocurra, pero en realidad, hay varias formas de evitarlo en gran medida.
Si eres uno de los que teme realizar compras en línea por esta razón, es momento de que revises la información que te vamos a presentar aquí para que no te pierdas la facilidad de adquirir productos y servicios por Internet, pero siempre cuidando tu información. Presta mucha atención a las formas en las que podemos evitar ser víctima de fraude con tarjeta de crédito en las compras en línea.
¿Cómo evito el fraude con mi tarjeta en compras en línea?
Es importante tener en cuenta que en la actualidad y con el paso del tiempo, las plataformas de comercio en Internet buscan maximizar sus sistemas de seguridad en pro de construir ambientes seguros donde los clientes sientan la confianza suficiente para realizar sus compras. Sin embargo, no está de más que como usuarios, tomemos una serie de medidas que nos permitan realizar compras mucho más seguras. Veamos los siguientes consejos:
Optar por tiendas tiendas con buena reputación
Una de las formas principales de evitar caer en el fraude de las compras en línea con tu tarjeta de crédito o débito, es revisar que el sitio donde vas a comprar sea un sitio fiable y seguro para introducir tus datos. Para revisar la fiabilidad y seguridad de un sitio, podemos hacer varias cosas, entre ellas consultar la experiencia web de clientes que han adquirido sus productos o bien sus servicios. Parte de esta reputación también la podemos revisar en los comentarios que tenga la tienda en sus redes sociales, pues suelen seguirlos clientes e interesados que pueden compartir su experiencia.
Revisar el estado de la tarjeta
Ya sea que realices compras por Internet con tu tarjeta de manera frecuente o no, es sumamente importante estar al tanto de los movimientos, ir revisando periódicamente las operaciones que se han realizado y comprobando el saldo de acuerdo a su uso. Esta es una forma precisa de poder identificar en el menor tiempo posible cualquier novedad o uso no autorizado que se haya generado con ella. Así, podremos informar de inmediato a la entidad bancaria sobre este uso inadecuado para evitar que se desarrolle en profundidad o detener cualquier intento de robo de información y dinero.
Revisar siempre la URL
Para seguir revisando la seguridad de un sitio web, es de suma importancia que también nos tomemos el tiempo de comprobar los protocolos de comunicación. En este caso, lo primero que debemos hacer es verificar que el enlace o la URL de la página, que es el texto que aparece en la zona superior y que cambia en cada página, contiene el “https:”. Es de suma importancia que revisemos que la expresión se encuentre en el enlace del sitio cuando nos solicite información de la tarjeta.
Verificar la seguridad de conexión en el dispositivo
Uno de los casos más frecuentes en los fraudes por Internet se genera por las fallas en la conexión a la red o bien, el uso desprotegido de los dispositivos, sitios y navegadores, los cuales se convierten en focos ideales para quienes quieren acceder a información ajena. Es por eso que se recomienda que siempre se revise muy bien la conexión a la que está sujeta el dispositivo. Asimismo, es importante revisar que en el navegador estén disponibles todos los sistemas de seguridad que filtren posibles intrusos o agentes peligrosos que quieran robar información. Esta medida puede ser determinante para evitar cualquier ingreso indebido.
Para consultar otras formas de prevenir cualquier tipo de fraude con tus tarjetas, así como también recurrir a otras medidas importantes para cuidar tu información financiera, te sugerimos revisar nuestra sección, donde te contamos mucho más acerca de este tipo de riesgos y cómo puedes reducir las posibilidades de ser víctima de uno de ellos.